Mostrando del 51 al 60 de 103 registros
Los principales navegadores publican nuevas versiones continuamente. Por eso resulta casi imposible saber de manera actualizada qué funcionalidades soporta cada versión de cada navegador.
Cuando desarrollas tu sitio o aplicación web, puedes consultar http://caniuse.com/ para conocer qué funcionalidades tienen un soporte amplio entre navegadores y así decidir si haces uso de ella o no. Pero también es necesario realizar esta comprobación mientras se ejecuta la aplicación, para saber si el navegador del usuario soporta las funcionalidades que quieres utilizar.
Aunque ya existen varias librerías que detectan las funcionalidades del navegador, recientemente se ha presentado una nueva librería llamada Feature.js. Sus principales bazas son que no tiene ninguna dependencia, que es muy eficiente y que sólo ocupa 1KB cuando se comprime y minimiza.
Feature.js te puede ayudar a crear aplicaciones y servicios que mejoran/empeoran progresivamente en función del navegador donde se ejecuten.
Debido a la ubicuidad de la web, hasta los menores retardos en la entrega de datos resulta irritante para los usuarios. Quieren que los datos se actualicen de forma inmediata. Desafortunadamente, la tecnología web aun no ha podido afrontar totalmente esta demanda de acceso en tiempo real. Si bien el acceso a los datos se está estandarizando rápidamente en varias clases de Object-Relational Mapping (ORM), la comunicación en tiempo real no tiene esa solución. Este artículo habla sobre Meteor, una nueva y fascinante infraestructura de JavaScript que tiene como objetivo resolver este problema.
Las cadenas de texto de JavaScript han sido desde siempre muy limitadas, sobre todo comparadas con las cadenas de lenguajes como PHP, Python o Ruby. Las Template Strings del estándar EcmaScript 6 (que están disponibles a partir de Google Chrome 41) eliminan todas estas limitaciones y permiten incluso definir DSLs (domain-specific languages) en tus aplicaciones JavaScript.
Desarrollar aplicaciones en Javascript puede convertirse en todo un desafío una vez que empieza a crecer tanto la aplicación como el equipo, originalmente se pensó como un lenguaje para hacer efectos sencillos en la páginas estáticas, y estamos intentándolo usar para hacer aplicaciones mucho más complejas de lo que se pensó originalmente posible.
Aunque Javascript está avanzando a pasos agigantados, la compatibilidad con navegadores antiguos es todavía un problema, por ello la gente de Microsoft creó Typescript, un lenguaje Open Source basado en Javascript y que se integra perfectamente con otro código Javascript, solucionando algunos de los principales problemas que tiene Javascript